En primer lugar, es obligación de la empresa entregar dotación a todo empleado que devengue hasta dos salarios mínimos mensuales, así que no podrá descontar a sus empleados ningún valor por este concepto.
Ahora, cuando un empleado gana más de dos salarios mínimos, por ley no tiene derecho a la dotación, pero esto no quiere decir que el trabajador deba asumir el costo de la dotación.
Si una empresa requiere que todos su empleador tengan dotación, deberá asumir el costo, así no esté obligada a pagarla a algunos de ellos, debido a que su salario supera el límite exigido por la ley para tener derecho a la dotación.
Una de las obligaciones del empleador es poner a disposición del empleados los elementos necesarios para que pueda desarrollar correctamente su labor y en consecuencia deberá suministrar la dotación necesaria según las exigencias de cada actividad.
Ahora, eventualmente la empresa podría pactar en el contrato de trabajo que sea el empleado quien tenga que adquirir algunos elementos o herramientas, pero esto sucede por lo general en los contratos de trabajo a domicilio, y en todo caso, esa condición debe estar expresamente pactada en el contrato, y la remuneración debe corresponder o compensar la erogación en que debe incurrir el trabajador para cumplir con esa obligación.
FUENTE: http://www.gerencie.com/la-empresa-no-puede-descontar-de-la-nomina-la-dotacion-del-empleado.html
No me parece
Gracias por sus enriquecedores aportes.